Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

EL ECO DE LOS PASOS sostiene el apoyo crítico a la Revolución Venezolana desde el punto de vista del Comunismo Anarquista.- Colaboraciones a: cntfai@cantv.net

¿Por qué los AnarcoLiberales son anti-rusos y pro-anglosajones?

¿Por qué los AnarcoLiberales son anti-rusos y pro-anglosajones?

 

Por varias razones. Pero es curioso: mientras Bakunin era paneslavista, que equivaldría a ser hoy pro-ruso, los AnarcoLiberales son enemigos declarados de Rusia porque en sus análisis no existe el imperialismo.

 

Pero hay más. El legado teórico de R. Rocker era totalmente pro-Inglaterra, pero hay que escribirlo claramente: en 1946, Rocker ubica a Inglaterra en la cima de la civilización, y llama a abatir a Rusia. Se basa, incluso, en los argumentos de Kropotkin, durante la Primera Guerra Mundial, cuando se mostró partidario de los Aliados, entre los cuales estaba Rusia curiosamente, contra la Alemania prusiana; el anarquismo italiano, por ejemplo, rechazó en su momento esa postura de Kropotkin.

 

Pero ¿qué es lo que hace que un movimiento que tiene entre sus dos teóricos mayores dos rusos sea, curiosamente, anti-Rusia?

 

En América Latina, luego de la Segunda Guerra Mundial, Santillán devino, con su grupo, en furibundo antiperonista, hasta el punto de que aplaudió el golpe de Onganía años más tarde. ¿Por qué? Además, el grupo de Santillán colaboró en las corrientes sindicales argentinas auspiciadas por la CIA. ¿Por qué?

 

Lo más grave, lo español. Del viejo García Oliver se decía que se había ido a Rusia y entrevistado con Stalin. Falso. En sus memorias, García Oliver detalla su viaje por Rusia antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial; buscando, a través de la extensa Rusia, un puerto de salida hacia América.

 

Otra cosa: la historiografía españolista anarcoliberal siempre concluye en lo mismo: la guerra de España se perdió “por culpa de Rusia”. Algunos jefes anarcoliberales decían, en privado, que era preferible Franco a Stalin.

 

Pero hubo un anarquista célebre, secretario general de la CNT durante casi toda la guerra civil española, Mariano Vásquez, Marianet, que colaboró lealmente con Negrín, con el PCE y con Stalin. Bueno, Marianet, que por su cargo pasó a ser el jefe del comité central anarquista en los primeros meses del exilio en Francia, hablo de 1939, murió ahogado en el Sena ese mismo año cuando siempre fue un excelente nadador. La muerte de Marianet siempre será misteriosa; incluso más misteriosa que la de Durruti que, según la versión de La Pasionaria, se aprestaba a declarar públicamente su adhesión a la Rusia de Stalin.

 

Interesante tema para la investigación histórica e ideológica. Porque, en general, con el cuento de que están “contra el Estado”, los AnarcoLiberales han combatido todos los movimientos de liberación nacional y socialistas del Tercer Mundo, pero eso sí: han aplaudido y aplauden la hegemonía anglosajona en el orbe.

 

¿Cuáles serán los motivos?

 

¡Misterios de la Ciencia!

 

Retour à l'accueil
Partager cet article
Repost0
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article