EL ECO DE LOS PASOS sostiene el apoyo crítico a la Revolución Venezolana desde el punto de vista del Comunismo Anarquista.- Colaboraciones a: cntfai@cantv.net
El “Eco de los Pasos” es un colectivo de trabajadoras y trabajadores manuales e intelectuales, del campo y de la ciudad, que se orienta por el siguiente Programa:
1.- Principios:
a).- Anticapitalismo: rechaza el dominio del trabajo por el capital y de todos sus monopolios, bien sean económicos, políticos y de cualquier índole, rechazando por tanto el poder político centralizado y toda forma de poder mistificado y/o mistificador; al poder del capital los anarquistas oponemos el poder popular democrático y autogestionado, de abajo a arriba, por las masas trabajadoras organizadas;
b).- Antiautoritarismo: parte de la base de que el principio de autoridad contradice la libertad de los seres humanos; en todas las áreas de su acontecer, sea material o espiritual, y por eso al igual que preconiza el antipatriarcalismo preconiza también el ateísmo;
c).- Lucha de Clases: la lucha de clases es el antagonismo entre la producción social del excedente social y su apropiación privada por parte de la clase capitalista; la historia humana es la historia de las luchas entre las clases oprimidas y/o explotadas y las clases opresoras y/o dominantes; y que en esas luchas el elemento anarquista se caracteriza por explorar alternativas sociales que quiebren tal dinámica y configuren la emancipación activa y protagónica del pueblo trabajador elaborando un nuevo tipo de sociedad igualitaria y libertaria, comunista y federalista, donde el ejercicio de la democracia responda a las designaciones de las asambleas populares haciendo uso de delegados rotativos y revocables, sin burocracia permanente ni jefes supremos, ni dioses ni amos;
d).- Antiimperialismo: enemigo de todo Estado es, por esa misma razón, adversario de todos los imperios y practica tanto el antiimperialismo así como el antifascismo; de tal manera que, en las circunstancias de este comienzo del siglo XXI, cuando la tiranía del Mercado Global presiona a los Estados pequeños a someterse a la soberanía del Imperio hegemónico global –a través de las instituciones que le son propias: Banco Mundial; Organización de las Naciones Unidas; Organización Mundial de Comercio; Fondo Monetario Internacional; etc.-, brazo ejecutor del Capital Financiero y de la Guerra, los anarquistas admitimos que, en determinadas circunstancias, los Estados pequeños pueden ser apoyados críticamente siempre que defiendan a sus poblaciones de las arremetidas del Mercado Global; conformen entre ellos “bloques económicos” eventuales pero mantengan abiertas las puertas para nuevas configuraciones entre las naciones y los pueblos sobre la base del internacionalismo proletario del cual somos partidarios;
e).- Antimilitarismo: cosmovisión antimilitarista, lo cual implica que es adversario de todas las guerras y preferirá la acción directa no-violenta y la defensa autónoma popular de la revolución social;
f).- Ecologismo: entienden los anarquistas que el desarrollo histórico del sistema capitalista se ha fundamentado en la guerra entre los hombres y los pueblos, y en la guerra de formas de civilización y de cultura contra la naturaleza y el medio ambiente; esta situación ha conllevado a la destrucción de los ecosistemas de la mayor parte de la especies vivas y al deterioro creciente de la vida y de la naturaleza; por lo cual, reafirmándonos como anticapitalistas y antiautoritarios concebimos la nueva sociedad como aquélla en la cual las relaciones ecológicas sean respetadas y restablecidas para hacer mucho más segura la existencia de la humanidad.
2.- Tácticas:
a).- Acción Directa: estima a la acción directa como su táctica principal, siempre que sea ejercida por las comunidades populares rechazando, por tanto, el aventurerismo vanguardista en sus diversos matices;
b).- Apoyo Crítico: Siendo una expresión de la izquierda socialista, apoyamos críticamente a las diversas expresiones de tal matiz que favorezcan al pueblo trabajador y a los objetivos de lucha por el comunismo o por el socialismo, y por la liberación nacional del pueblo venezolano, y de todos los pueblos sometidos por los imperialismos;
c).- Asamblearia: somos partidarios de estructuras organizativas asamblearias, horizontales y horizontalistas, en las cuales el principio de la autonomía federalista prevalezca desechando el principio del mando vertical y verticalista propio de las estructuras del capital.
3.- Finalidades:
a) Comunismo Anarquista: nuestra finalidad es el Comunismo Anarquista, entendido como un régimen democrático asambleario donde toda la economía está al servicio de los seres humanos organizados en instancias de poder popular que gobiernen obedeciendo a l@s ciudadan@s; donde no haya competencia sino solidaridad y apoyo mutuo entre todos y todas; donde toda la riqueza social sea común a todos; y donde se conviva bajo el principio “de cada quien según su capacidad y a cada quien según sus necesidades”;
b) Revolución Social: Antes que “revoluciones políticas” preferimos la “revolución social” que instaure el Comunismo Libertario, sin Capital y sin Estado.-
Venezuela, 29 de Mayo de 2011.-
El Eco de los Pasos