Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

EL ECO DE LOS PASOS sostiene el apoyo crítico a la Revolución Venezolana desde el punto de vista del Comunismo Anarquista.- Colaboraciones a: cntfai@cantv.net

Una empresa de EEUU promete convertir algas en gasolina sin emitir CO2

Una empresa de EEUU promete convertir algas en gasolina sin emitir CO2

Los cultivos se realizarán en zonas áridas y soleadas | Sus impulsores afirman que conseguirán 91 octanos por litro, poco menos que la gasolina normal

EFE , Redacción Internacional | 29/05/2008 -

Una nueva empresa californiana afirma que pude producir un combustible equivalente a la gasolina a base de algas cultivadas en terrenos desérticos, según recogen hoy el diario Los Angeles Times y la revista Forbes.

El presidente de la empresa Sapphire Energy, Jason Pyle, asegura que este "crudo verde", que puede entrar en producción dentro de tres años, es neutro en cuanto al carbono atmosférico, ya que las algas absorben de la atmósfera tanto carbono como luego se despide al quemar el combustible.

"Hemos creado un proceso que depende de la fotosíntesis. Absorbe el CO2 para crear una molécula de carbón. Creemos que hemos marcado la pauta para toda una nueva industria", dijo Pyle, quien evitó profundizar en las técnicas empleadas.

Balance "neutro"

A diferencia de otros biocombustibles, el "crudo verde" no incide en terrenos agrícolas que se podrían emplear para la producción de alimentos sino que las algas se cultivarán en zonas áridas y soleadas, en pleno desierto, con agua no potable. El nuevo combustible contiene tanta energía, litro por litro, como la gasolina con un octanaje de 91, sostiene Pyle.

Sapphire Energy, con sede en San Diego (California), cuenta con el respaldo financiero, sumando 50 millones de dólares, del organismo británico no de lucro Wellcome Trust y de las empresas de inversiones Arch Venture Partners y Venrock.

El director gerente de Arch Venture Partners, Robert Nelsen, comentó: "Queremos desbancar el sistema actual de petróleo para sustituirlo por un sistema de producción continuo que supone a todos los efectos un campo petrolífero por encima del suelo que produce crudo tanto tiempo que se quiera".

Demasiado pronto para evaluar

Un experto de la Unión de Científicos Comprometidos, Don Anair, señaló que "pasar a este crudo verde desde luego podría aportar beneficios importantes en cuanto a las emisiones de los gases del efecto invernadero, pero quizás no haga frente a los contaminantes tradicionales que salen del tubo de escape", como el ozono u óxidos de nitrógeno.

También se mostró cauteloso el departamento del gobierno del estado de California que vela por la limpieza de la atmósfera, el Consejo de Recursos del Aire.

"Las reducciones de emisiones se podrían notar en el proceso de refinamiento pero todavía persisten las cuestiones de las emisiones desde el vehículo" que usa el nuevo biocombustible, dijo un portavoz, Dimitri Stanich. Sin embargo, agregó: "Les deseamos suerte (a Sapphire Energy) y esperamos los estudios técnicos que demuestren el coste y la factibilidad de sus procesos de producción"

Retour à l'accueil
Partager cet article
Repost0
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article