La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha adoptado una resolución encaminada a proteger el derecho a la privacidad de los usuarios en Internet.
La resolución fue presentada por Brasil y Alemania tras las acusaciones de que EE. UU. había estado escuchando a los líderes extranjeros, incluidos la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y la canciller alemana, Angela Merkel. “Reafirmamos el derecho a la privacidad, según el cual nadie debe ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia”, dice la resolución aprobada el miércoles por unanimidad en el pleno de la Asamblea General. De igual manera, insta al Gobierno de Washington a adoptar medidas con el objetivo de acabar con ese tipo de violaciones que han ocasionado denuncias a gran escala. Por su parte, el Gobierno brasileño manifestó su “gran satisfacción” ante esta aprobación por parte del pleno de la ONU. Conforme a un comunicado emitido por la Cancillería brasileña, esta resolución “demuestra el reconocimiento de la comunidad internacional de los principios universales defendidos por Brasil”. El escándalo del espionaje de EE. UU. comenzó cuando el pasado 6 de junio, los documentos filtrados por el excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU. (NSA, por sus siglas en inglés) Edward Snowden revelaron una vigilancia masiva de EE. UU., escándalo del que han sido objeto numerosos líderes y países como Brasil, México, Francia y Alemania.- msh/aa/