Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

EL ECO DE LOS PASOS sostiene el apoyo crítico a la Revolución Venezolana desde el punto de vista del Comunismo Anarquista.- Colaboraciones a: cntfai@cantv.net

Irán: Es poco probable que se firme acuerdo nuclear con el sexteto

Irán: Es poco probable que se firme acuerdo nuclear con el sexteto

Publicado: 9 nov 2013

El grupo 5+1 se encuentra con el nuevo equipo iraní a cargo de la cuestión nuclear. Según Irán, si no se alcanza un acuerdo entre los países 5+1 e Irán en Ginebra, las negociaciones podrían continuar dentro de 7-10 días.

Todo sobre este tema

·        

La posición adoptada por el ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, impidió el logro del acuerdo de Irán y el sexteto, según ha anunciado a Reuters una fuente en las delegaciones occidentales cercanas a las negociaciones. 
 
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán,  Mohammad Yavad Zarif, anunció que "hay pocas posibilidades" de que hoy se pueda firmar un acuerdo para rebajar las inquietudes que causa su programa nuclear en la comunidad internacional. Indicó que las negociaciones podrán reanudarse de aquí a diez o quince días.  "Sobre algunos temas hemos llegado a un acuerdo, pero sobre otras cuestiones todavía se dividen las opiniones. Hay diferencia de opiniones dentro del grupo 5+1", dijo.

Según algunas fuentes cercanas al diálogo, el sexteto e Irán han acordado una serie de puntos importantes, incluido el nivel de enriquecimiento de uranio permitido a la República Islámica, una cuestión considerada crucial. Esta jornada está dedicada a la negociación a nivel ministerial.  

  Hay diferencia de opiniones dentro del grupo 5+1 


El viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Arakchi, confirmó que "se ha logrado un buen progreso en las negociaciones". El alto cargo reafirmó el derecho de Irán a enriquecer uranio y dijo que Teherán está dispuesto a "hablar sobre el volumen, el tipo y el nivel de enriquecimiento de uranio". La agencia Fars informa que el texto del acuerdo que se discute a estas horas incluirá los tres puntos del plan propuesto por Irán.  

En el caso de llegar a un acuerdo,  las sanciones internacionales sobre Irán podrían ser aliviadas o levantadas parcialmente, siempre que la República Islámica cambie la posición sobre su programa nuclear. Esta información ha sido anunciada varias veces tanto por el presidente de EE.UU., Barak Obama, como por voceros de la Casa Blanca. 

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, pide que haya un acuerdo creíble porque este sería una sólida respuesta a las inquietudes que existen sobre este programa nuclear iraní.  

De qué se habla en Ginebra 

 Uno de los puntos esenciales es el porcentaje de uranio enriquecido. Irán hasta el día de hoy enriquece al 20% el uranio empobrecido y eso le da la posibilidad de lo que llaman ellos fines civiles. El uranio enriquecido al 20% sería dedicado a la medicina de isótopo y el enriquecido al 5% para obtener electricidad. Sin embargo, lo que está pidiendo el grupo 5+1 es que se reduzcan esos niveles, no queda claro si una reducción de todo al 5% o bien que se cierre este punto de enriquecimiento de uranio. Por un lado lo que se pide es mayor transparencia e Irán parece estar dispuesto a que haya una mayor fiscalización de la Organización Internacional de Energía Atómica. También se habla de que puede poner freno a las nuevas centrifugadoras de enriquecimiento de uranio. Todo eso es lo que está concediendo Irán y, por otro lado, lo que pide Teherán es que se levanten las sanciones o, al menos, parte de ellas para que comience a haber una confianza mutua entre las partes.  

Irán acusa a Francia de "chantaje" en el tema nuclear 

Mientras tanto, uno de los mayores detractores de la posición de Irán en las negociaciones, Francia, ha expresado que espera que se logre un acuerdo entre Irán y el grupo 5+1. Así lo ha declarado  el ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius. 

Hace unas horas el ministro destacó entre los aspectos más problemáticos los depósitos de uranio enriquecido al 20% acumulados por Teherán. "Hay que estudiar cómo se reduce el nivel hasta el 5%", dijo. Además Fabius añadió las dudas que tiene el sexteto sobre el reactor de agua pesada cerca de la ciudad de Arak, diseñado -según las autoridades iraníes- con fines de investigación.  "No se llegará a un acuerdo antes de que estos puntos sean aclarados", concluyó Laurent Fabius. Además de los aspectos técnicos, el ministro de Exteriores francés también subrayó la necesidad de "tener en cuenta las preocupaciones de Israel".  

Hace unas horas los legisladores iraníes acusaron al ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, de tratar de "chantajear" a Teherán sobre el tema de su programa nuclear, informó la agencia de noticias Fars.   

El que ve con mayor recelo todo este posible acuerdo es el que no está en Ginebra, Israel. A pesar de que hasta el momento no ha habido ninguna firma, Benjamin Netanyahu ya ha acusado a Kerry de ofrecer a Irán "el pacto del siglo". 

El analista internacional Eloy Pardo opina al respecto que la posibilidad del diálogo "es debida al cambio del régimen de Irán", ya que Occidente no negociaría con alguien que tenga una visión muy diferente a su postura.

El grupo 5+1 se encuentra en el último día de una nueva ronda de negociaciones con el nuevo equipo iraní a cargo de la cuestión nuclear,  tras la llegada al Gobierno del presidente Hasán Rohaní.  El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha llegado esta mañana a Ginebra para incorporarse a las negociaciones. Por la tarde llegará a la ciudad suiza el viceministro de Exteriores de China. Ayer, además de la visita inesperada de Kerry, viajaron a Ginebra los ministros de Exteriores de Francia, Laurent Fabius; del Reino Unido, William Hague; y de Alemania, Guido Westerwelle.- 



Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/110838-reino-unido-progreso-iran-nuclear

 

 

arte-ruso8.jpg

Retour à l'accueil
Partager cet article
Repost0
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article