HAMAS: Votación en ONU, nuevo triunfo para los palestinos
30/11/2012
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, calificó de paso "histórico" el reconocimiento de Palestina como Estado observador en la Organización de Naciones Unidas (ONU), estatus que celebra también HAMAS.
"Ciertamente, hoy es un día histórico. Hoy hemos dado un paso hacia la independencia de Palestina", declaró el jueves Abás, al señalar que aún tienen un camino largo y difícil por recorrer para constituir un país propio.
"Mañana comenzamos la verdadera guerra", apuntó Abás, al asegurar que están comprometidos a lograr sus derechos a través de la paz y el diálogo, y que realizarán cualquier esfuerzo posible para lograr su objetivo de forma pacífica.
Abás hizo un llamado asimismo a terminar con las divisiones entre las facciones del Movimiento Palestino Al-Fatah y el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) que gobiernan en las zonas autónomas de Cisjordania y la Franja de Gaza, respectivamente.
El presidente de la ANP señaló que ahora es el momento de terminar con la división, es el momento de la reconciliación entre los palestinos.
HAMAS por su parte ha celebrado la votación de la ONU a favor de elevar el estatus de Palestina de “entidad observadora” a “Estado observador no miembro”, la que calificó como un nuevo triunfo.
"Esta es una nueva victoria en el camino hacia la liberación de Palestina y nos alegramos. HAMAS la considera un éxito unitario que suscita la alegría en el seno de nuestro pueblo", ha manifestado Ahmed Yusef, un dirigente de la facción.
El movimiento HAMAS ha brindado oficialmente su respaldo a la iniciativa del presidente de la ANP, que logró ayer jueves 138 votos a favor, 9 en contra y 41 abstenciones en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Por su parte, el jefe de la dirección política de HAMAS, Jaled Mashal, en una conversación telefónica con Mahmud Abás, ha expresado "el reconocimiento, por parte de HAMAS, del trámite en la ONU para obtener la condición de Estado observador".
Decenas de miles de palestinos han salido también a las calles para celebrar el voto de la ONU. En Ramalá (Cisjordania) también se escuchaban disparos al aire tras la decisión internacional de elevar el estatus de este territorio ocupado por el régimen de Israel desde 1967.
La nueva condición facilitará a Palestina el acceso a varias agencias de la organización mundial, además de la Corte Penal Internacional (CPI), donde los palestinos pueden presentar denuncias contra el régimen de Israel.-
nas/ybm/nal