El Gobierno de Estados Unidos intenta atemorizar a los que se atrevan a seguir el camino del exempleado de la Inteligencia norteamericana Edward Snowden. La solución que han ideado: condenarlos a cadena perpetua si se osan.
Ha exteriorizado el periodista estadounidense Glen Greenwald en una videoconferencia transmitida en la reunión anual de ‘Chaos Computer Club’, celebrada este sábado en la ciudad alemana de Hamburgo.
“Esto es una táctica efectiva”, ha recalcado Greenwald, para luego condenar el espionaje mundial de EE.UU.
En este sentido, ha instado a la comunidad internacional a luchar contra ese plan, que vulnera la intimidad de los ciudadanos del mundo entero.
Ha demandado también asilo político para Snowden en países europeos o Brasil porque, según Greenwald, “Snowden ha pagado un alto precio para defender la libertad de estos países”.
“Hay muchas más historias por venir, muchos más documentos que serán cubiertos”, ha asegurado, mientras ha reiterado que todas las revelaciones que se publican del extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) son pura realidad.
En esta misma jornada, decenas de ciudadanos alemanes, portando pancartas con la foto de Snowden, han tomado las calles de Hamburgo, para apoyar sus revelaciones y condenar el espionaje estadounidense.
Es de mencionar que Snowden, en su mensaje de Navidad, deploró que el concepto de la vida privada haya perdido su sentido a raíz de las vigilancias y el espionaje llevados a cabo por los Gobiernos de Washington y Londres.
Con todo ello, en la primera reacción legal sobre el programa de espionaje de Washington, un juez federal de Nueva York, William Pauley, calificó el viernes de “legal” la polémica recolección de información por parte de la NSA.-
mrg/cl/hnb