EL ECO DE LOS PASOS sostiene el apoyo crítico a la Revolución Venezolana desde el punto de vista del Comunismo Anarquista.- Colaboraciones a: cntfai@cantv.net
Autoridades de Libia rechazan negociar la retirada de Gadafi
http://sp.rian.ru/international/20110613/149357252.html
13:13 13/06/2011
El Gobierno de Libia se niega a sostener las conversaciones sobre el arreglo del conflicto civil en el país con cualesquiera partes que insistan en la retirada del líder del país, Muamar Gadafi, declaró hoy el portavoz del gabinete libio, Musa Ibrahim, citado por la agencia Xinhua.
El Gobierno de Libia se niega a sostener las conversaciones sobre el arreglo del conflicto civil en el país con cualesquiera partes que insistan en la retirada del líder del país, Muamar Gadafi, declaró hoy el portavoz del gabinete libio, Musa Ibrahim, citado por la agencia Xinhua.
“No saludo a nadie quien propone que Muamar Gadafi renuncie a sus poderes”, dijo Ibrahim e infatizó que “únicamente el pueblo libio está en el derecho de determinar la suerte de Gadafi”.
Las manifestaciones desembocaron en choques armados entre los rebeldes y las fuerzas gubernamentales. Organismos internacionales reportaron miles de muertos en los enfrentamientos.
Ante la escalada del conflicto, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el 17 de marzo una resolución sobre la imposición de una zona de exclusión aérea sobre Libia como medida para impedir que el Ejército libio someta a bombardeos las posiciones de los rebeldes y evitar la muerte de civiles.
Dos días después, el 19 de marzo, empezó una operación militar en Libia con la participación de EEUU, Reino Unido, Francia, Canadá, Bélgica, Italia, España, Dinamarca y Qatar. El 31 de marzo, la OTAN asumió el pleno control de las operaciones militares en Libia, y el pasado 1 de junio adoptó la decisión de prolongar la misión en 90 días, hasta finales de septiembre.-
© 2010 RIA Novosti.-