Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

EL ECO DE LOS PASOS sostiene el apoyo crítico a la Revolución Venezolana desde el punto de vista del Comunismo Anarquista.- Colaboraciones a: cntfai@cantv.net

A fuerza de las armas y garrotes son obligados a Votar

OPINIÓN - HONDURAS / MOVIMIENTO MADRE TIERRA - Web / DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS - Web

29/11//09

A fuerza de las armas y garrotes son obligados a Votar

Por Juan Almendares, Miembro de la resistencia contra el golpe militar en Honduras. Ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, defensor de los derechos humanos y presidente del Movimiento Madre Tierra
 

Artículos de Juan Almendares editados en Rebanadas:

Rebanadas de Realidad - Tegucigalpa, 29/11/09.- Hemos sido informados que en la comunidad de la isla Zacate Grande, la población de 800 familias han sido obligados a votar por sujetos armados vestidos de civiles y 24 dirigentes de la comunidad están siendo perseguidos por el ejército , se han producido allanamientos de las viviendas y prevalece el terror en las comunidades.

Expresamos nuestra profunda solidaridad con ellos y ellas. Abogamos por la solidaridad nacional e internacional en forma urgente. Favor informarnos al teléfono 2384027 del CPTRT y a nuestro teléfono las 24 horas

OPINIÓN - HONDURAS

29/11//09

Actos terroristas contra la Resistencia de Juticalpa

Por Ronnie Huete

Rebanadas de Realidad - Tegucigalpa, 29/11/09.- La 115 brigada de infantería de las Fuerzas Armadas de Honduras en Juticalpa, efectuaron múltiples ráfagas de disparos dentro de ese batallón, lo que ocasionó el temor de los pobladores de esa ciudad, situada en el oriente de Honduras.

 
 

Fotos: Ronnie Huete.

Los vecinos de la zona, reportan que el hecho ocurrió el pasado viernes entre las seis y la siete de la tarde y que el fuerte estruendo alarmó a los habitantes, puesto que el régimen de facto está promoviendo un desarme general.

Según Rafael Sarmiento, quien es coordinador del Frente de Resistencia Nacional en contra del golpe de Estado en Juticalpa, este acontecimiento es una amenaza para quienes se oponen al régimen dictatorial de Roberto Micheletti y Romeo Vásquez Velázquez.

“El mensaje es claro, y los que no reconocemos las elecciones, tenemos el riesgo de perder la vida” aseguró Sarmiento en una entrevista que brindó a los representantes del movimiento sindical de Dinamarca, llamado; “3F” y procuradores del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh).

Los atentados y amenazas contra la integridad humana de los miembros de la Resistencia en esta región han sido fuertes, según lo describe Sarmiento, quien recientemente denunció que su padre recibió un atentado que puso en peligro su vida.

El acontecimiento ocurrió el pasado 18 de noviembre, cuando Ulises Gregorio Sarmiento se encontraba en la colonia Medardo Mejía en donde fue embestido por unos desconocidos que hicieron detonar una lanza granada de tipo HK.

Según la esposa del afectado, Dayse Valdez escuchó una fuerte explosión que derrumbo parte de la estructura de su casa de habitación.

“Mi hijo de cuatro años se encontraba justamente en donde sucedió el atentado, pero milagrosamente un familiar del menor lo rescató, sin embargo el niño sufrió una fuerte herida en la cabeza” describió Valdez, quien afirma que las investigaciones de las autoridades competentes sobre este acontecimiento, están paralizadas.

Este atentado terrorista contra la familia Sarmiento es parte del ambiente de zozobra en que viven los pobladores de Juticalpa que se oponen al régimen de facto.

Ulises Sarmiento también es dirigente del Frente de Resistencia de esa ciudad y después del atentado que sufrió, está tomando extremas medidas de seguridad, puesto que en Honduras aun prevalece un estado de indefensión.

El ambiente proselitista de la ciudad de Juticalpa tiene el respaldo de los militares, ya que acompañan a los activistas políticos de los partidos tradicionales a realizar sus campañas en los diferentes barrios de la ciudad.

“Hay una clara persecución activa hacia los miembros de la resistencia y sobre todo para los compañeros que estuvieron en la embajada de Brasil de Tegucigalpa. Andan vehículos, motocicletas del Estado y desconocidas persiguiéndolos”. Afirmó Rafael Sarmiento, quien requiere medidas cautelares a los organismos de derechos humanos en Honduras.

OPINIÓN - HONDURAS

29/11//09

Cuando los perros ladran

Por Ronnie Huete

Rebanadas de Realidad - Tegucigalpa, 29/11/09.- A falta de logística y el desprecio del pueblo hondureño contra las elecciones espurias del régimen fascista, los órganos represores (militares y policías) expulsan su odio hacia la población pacifica que resiste las acciones de la oligarquía que financia la farsa electoral.

Cuando los perros ladran, con el respeto de los perros, es porque sienten el temor de ser vencidos como sucede actualmente con los operativos policiales y militares, quienes se desplazan para acallar a todos los civiles que rechazan seguir viviendo bajo las artimañas de las familias, Facusse, Atala, Canahuati, Larach, Goldstein, Ferrari, Nasser, Kafati y todo su consorcio bancario que han usurpado las riquezas del soberano.

Pero los perros cuentan con el adiestramiento de su principal entrenador conocido en el mundo como Billy Joya Amendola, cuyo expediente de irrespetar a los derechos humanos lo ha situado en la lista de los más repudiados en la geografía hondureña e internacional, y cuyas acciones de “inteligencia” se asemejan a las que ocurren.

Los allanamientos en las casas de habitación de los miembros del Frente Nacional en Contra del golpe de Estado y el uso de la fuerza de los militares en la Isla Zacate Grande en el sur del país para que sus pobladores participen en los comicios espurios, es un atraco a la integridad humana que el mundo y el verdadero pueblo de Morazán, condena.

El surgimiento del nuevo hondureño ya decidió rechazar todo mandato emanado del uso de la fuerza por la vía de las armas, cuya violencia ha dejado por su paso un total de 30 muertos, un centenar de heridos, torturados y amenazados a muerte.

Por más suplicas que realice el representante del régimen, Roberto Micheletti para que sus elecciones sean reconocidas internacionalmente, es ya una acción invalida y no escuchada por los que verdaderamente aman la democracia y el respeto a la vida en el mundo.

El sufrimiento de la burguesía usurpadora ante este fuerte rechazo que ha demostrado la población, a través del abstencionismo, es evidente en las órdenes que han girado a la milicia y Policía Nacional para obligar a que se ejerza un falso proceso.

El fogón del fraude ya está consumado, puesto que de esta forma logran consolidar sus acciones y su modo de vida en la opulencia. En este día los perros fascistas ladran con toda su fuerza para defender lo que han obtenido ilícitamente, sin embargo sus ladridos se van debilitando ante la decisión de las grandes mayorías.

Hoy, se inicia en Honduras un indetenible proceso de rechazo surgido contra la voraz burguesía que por 27 años fomentan su democracia, pero no la del pueblo. Las futuras acciones de estas 10 familias y de sus perros amaestrados serán repudiadas con la fuerza popular que hoy predomina en el corazón de América.

Este día el minúsculo grupo millonario diseñó su propia arma de derrota, que los llevará aceptar su impotencia ante los obreros, campesinos, y los demás hondureños que resisten la irracionalidad de la dictadura y sus esbirros periodistas rastreros, políticos, quienes en sus fallidas acciones demuestran su esterilidad mental. Los perros ladran porque sienten que el inicio de su fractura, es el futuro cercano que les espera recibir.

Rebanadas de Realidad - Buenos Aires, Argentina

Redacción: redaccion@rebanadasderealidad.com.ar

Celular: (11) 15 5 0480714 / MSN: casadoledo@hotmail.com
Retour à l'accueil
Partager cet article
Repost0
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article